CURSO DE ALPINISMO 2 - CURSO AVANZADO
Curso de Alpinismo 2 en Sierra Nevada
Le presentamos nuestro programa de Alpinismo nivel II. Un curso impartido por guías de alta montaña, cuyo objetivo será que los participantes consigan realizar de manera autónoma actividades invernales en corredores de nieve y hielo, que requieran de una correcta progresión y aseguramiento con cuerdas. Ser capaces de valorar las condiciones de la ruta elegida, gestionar el riesgo, progresar por pendientes de nieve/hielo superiores a los 50 grados, asegurar pasos en mixto y montar reuniones seguras en dicho terreno.
Pero nuestros cursos de alpinismo van más allá. Tenemos gran experiencia en todos los grandes macizos montañosos (Alpes, Himalaya, Andes, Atlas, Ártico, etc) y trataremos desde la cercanía, de transmitiros en todo momento nuestras experiencias, para que seáis capaces de planificar correctamente una actividad en función de las condiciones de la montaña, anticiparnos a los peligros objetivos que se nos pueden presentar y ser capaces de disfrutar con total seguridad de vuestras jornadas de montaña.
Al concluir nuestro curso de alpinismo en Sierra Nevada, os pasaremos un documento con toda la información vista en el curso, para que podáis consultarlo cada vez que os surja alguna duda. También tendréis acceso a vídeos demostrativos de muchas de las técnicas practicadas. Y por supuesto, si os hace falta, podemos haceros un certificado de la formación recibida.
Día 1:
– Introducción sobre el material a emplearse.
– Valoración de las condiciones y planificación de la actividad.
– Técnicas de progresión (Piolet tracción y puntas frontales).
– Progresión y seguridad en pendientes superiores a los 50 grados (corredores).
– Anclajes en nieve: setas, anclas de nieve, estacas, deadman, piolet y aseguramiento al cuerpo.
– Anclajes en roca: friends y fisureros.
– Teoría-práctica sobre montaje y triangulación de reuniones en nieve y roca. Si las condiciones lo permiten lo veremos en el hielo.
– Aseguramiento a un primero de cuerda y a uno o dos segundos de cuerda. Diferentes métodos, herramientas y recursos.
– Nudos básicos: ocho doble, dinámico, ballestrinque, machard, etc.
– Uso de cuerdas dobles en alpinismo, si las condiciones lo requieren.
– Técnica de rápel y descuelgues.
– Técnica de progresión en ensamble.
Día 2:
– Puesta en práctica de lo aprendido en actividad.
Horarios
Día 1: de 8 a 15 h aproximadamente.
Día 2: De 8 a 15 h aproximadamente.
*El horario puede variar en función de las condiciones meteorológicas o de la montaña.
¿Cuándo? Fechas para grupos abiertos
Enero: 9-10 25-26
Febrero: 20-21
Ya sabéis que también podéis proponernos una fecha alternativa.
Punto de Encuentro
Tarifas (iva incluido)
1 persona 380€
2 personas 240€ p/p
3 personas 180€ p/p
4-5 personas 160€ p/p
CONTRATACIÓN ONLINE
La planificación de las actividades depende de la agenda disponible y las condiciones climatológicas. Si quieres tener preferencia o deseas dejar cerrada la contratación, puedes completar su compra online a continuación:
Disponible para reservar online, seleccione nº de personas:
Qué se incluye y qué no se incluye.
✓ Guía de Alta Montaña (Técnico Deportivo o técnico deportivo superior en Alta Montaña «nivel 2 ó 3»)
La profesión de los Guías de Montaña está regulada por la Norma Estatal RD 702/2019 y por la Orden ECI/858/2005.
Encontramos las siguientes especialidades: Técnico o Guía de alta montaña (tienen competencia para guiar y formar con crampones y piolet) , técnico o guía en media montaña (no tienen competencia para guiar ni formar con crampones y piolet), técnico o guía de escalada y técnico o guía de barrancos.
Por tu seguridad, consulta y pide siempre la titulación a tu técnico o guía, y que la actividad que hayas contratado esté entre sus competencias.
✓ Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes
✓ Reportaje fotográfico
✓ Botiquín Común y GPS
✓ Material común como cuerdas, estacas, anclas, tornillos, material de aseguramiento en roca (clavos, fisureros, friends), reuniones, etc..
x Alojamiento ni manutención de los participantes
X Ropa de montaña y comida de ruta
X Cualquier cosa no especificada en el apartado «Incluye»
Material Obligatorio
✓ Mochila de capacidad suficiente para portar *dentro* todo el equipo obligatorio, incluido casco y crampones (posibilidad de alquilar mochila).
ROPA:
✓ Mínimo: Botas SEMI RÍGIDAS
✓ Gorro (sin pompón pues el casco queda inservible). Recomendamos una braga tipo buff.
✓ Gafas de sol (de obligado uso siempre que el Guía así lo indique).
✓ Gore-tex o similar (impermeable).
✓ Chaqueta de abrigo.
✓ Guantes de montaña (mínimo dos pares).
✓ Mallas térmicas (recomendable si el pantalón es fino).
✓ Pantalón de trekking o montaña.
✓ Polainas.
MATERIAL TÉCNICO:
✓ Crampones técnicos y pareja de piolets técnicos (posibilidad de alquiler). Precio Especial para los participantes (Consultar).
✓ Arnés y cabo de anclaje con mosquetón de seguro.
✓ Asegurador/descensor tipo reverso, cordino machard y dos mosquetones de seguro tipo HMS.
ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN:
✓ Cantimplora o termo (recomendable).
✓ Comida.
OTROS:
✓ Crema solar y protección labial.
✓ Parches de calor (Recomendable).
*Es imprescindible ceñirse al máximo en lo especificado para evitar cargar peso innecesario.
* HAY QUE TENER TODO EL MATERIAL OBLIGATORIO, SI NO, NO SE PODRÁ HACER LA ACTIVIDAD*