Trekking del Campo Base del Everest
YA FALTA POCO PARA EMPEZAR LA AVENTURA. CONTACTA PARA SOLICITAR LA INFORMACIÓN QUE NECESITES.
¿Y por qué no ir a ver la montaña más alta del mundo?
Nos espera un recorrido en torno a los 150 kilómetros a través del Himalaya. En este recorrido ascenderemos al campo base del Everest por la ruta de los tres collados. Un recorrido único de 16 días caminando por la montaña que nos llevará hasta el corazón de estas increíbles montañas.
Se buscan personas para peligroso viaje. Salario reducido.
Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad.
Constante peligro. Dudoso regreso sano y salvo.
En caso de éxito, honor y reconocimiento”.
Ernest Shackleton, 1901
*Programa Resumido
Día 1: Vuelo y llegada a Katmandú. Traslado al alojamiento.
Día 2: City tour en Katmandú.
Día 3: Vuelo a Lukla. Trekking a Phagding.
Día 4: Phagding – Namche Bazar.
Día 5: Namche Bazar (ttrekking de aclimatación).
Día 6 : Namche Bazar – Tengboche.
Día 7: Tengboche – Dingboche.
Día 8: Dingboche – Chhukung.
Día 9: Chhukung (día de aclimatación).
Día 10: Chhukung – Kongma Pasar – Labuche.
Día 11: Labuche – Gorkhchhep.
Día 12: Gorkhchhep – Kalapattar – Labuche.
Día 13: Labuche – Zdongla.
Día 14: Zdongla – Chola Pass – Gokyo.
Día 15: Trekking Gokyo Ri.
Día 16: Gokyo – Renjo La Pass – Murlung.
Día 17: Murlung – Namche Bazar.
Día 18: Namche Bazar – Lukla.
Día 19: Vuelo de Lukla a Katmandú.
Día 20: Vuelo de regreso.
* El programa puede sufrir variaciones por causas mayores (meteorología, caminos cortados, etc.)
¿Cómo es un día de trekking con nosotros?
Preguntas Frecuentes.
Jornada
Nos levantamos temprano, sobre las 7.00 de la mañana. Sobre las 8 nos pondremos en marcha. Haremos las paradas que sean necesarias durante la caminata, y una “oficial” para comer tranquilamente. Tras una agradable velada nos iremos a dormir.
Ducha
No en todos los lodges hay. Son zonas aisladas y por diversos motivos a veces no funcionan.
Comida de ruta
Lo que más nos guste, embutido, chocolate, frutos secos, etc. El almuerzo lo haremos en alguna de las paradas (bar/lodge) que hagamos.
¿Cuándo? ¿verano o invierno?
El trekking lo haremos en la primera quincena de noviembre. En esta época el tiempo es algo más frío pero más estable.
Cena
En el los lodges en los que se duerma.
Agua
Será necesario llevar por lo menos dos litros de agua por persona y día. Venden agua embotellada. Aunque se recomienda llevar pastillas potabilizadoras.
Peso
Durante la marcha, hay que intentar ajustarse al equipo recomendado. El equipo pesado lo llevarán los porteadores.
Temperatura
El tiempo en Nepal suele ser variado. Al comienzo del trekking, en zonas más bajas, con sol se puede caminar en manga corta. A medida que subimos empieza a refrescar.
Seguridad y comunicacion
El equipo de Guías de Sierra Nevada portará un geolocalizador de emergencia. Quien quiera, podrá comprar una tarjeta de móvil local. Hay cobertura móvil en bastantes zonas.
Divisas
La moneda oficial en Nepal es la Rupia. El cambio es de aproximadamente 1€:145 NPR.
Qué se incluye y qué no se incluye.
✓ Coordinador y Guía de alta montaña 24h (Español)
✓ Guía de montaña local
✓ Seguro de responsabilidad civil y accidentes
✓ Todos los traslados terrestres en Nepal (autobús y jeep)
✓ Habitación doble con desayuno
✓ Cena de bienvenida en Kathmandú
✓ Permiso de trekking en el parque Nacional del Chomolungma
✓ Entrada al parque Nacional del Chomolungma
✓ Alojamiento y 3 comidas en lodges (incluido el té y el café)
✓ Porteadores (un porteador cada 2 personas. Se permite un máximo de 10 kgs por persona.
✓ Todos los impuestos, seguros de los guías y porteadores, sus comidas, alojamientos y retribuciones
✓ Reportaje fotográfico
✓ TIMS card (seguro de trekking obligatorio)
✓ Seguimiento Satelital con SPOT para emergencias – Botiquín común y GPS
✓ Todas las comidas y alojamientos durante el trekking
✓ Todos los transfers a aeropuertos en Nepal
X Visado a Nepal y tasa de aeropuerto
X Vuelos internacionales y nacionales
X Comidas y cenas no descritas en el programa
X Suplemento de habitación individual
X Seguro médico y de rescate (evacuación)
X Seguro de asistencia en viaje o de enfermedad
X Gastos personales (wifi, lavanderías, bebidas, cargas de baterías, duchas, llamadas, etc.)
X Propinas y visitas culturales
X Gastos por imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones, retrasos en vuelos, problemas atmosféricos, desastres naturales, averías, pérdidas, etc.
X Material de montaña individual y snacks en ruta
X Cualquier cosa no especificada en el apartado «Incluye»
Tarifas
*Tarifas Trekking Campo base del Everest (€ p/p)
Por confirmar.
El número máximo de participantes es de 10 personas.
Es imprescindible estar en posesión de la tarjeta federativa en la modalidad correspondiente, y se recomienda de estar en posesión de un seguro de salud en caso de contraer cualquier tipo de enfermedad. En Nepal la sanidad no es gratuita y los rescates tampoco.
* Precio para un grupo mínimo de 6 participantes. En caso de menos participantes añadir suplemento de 220€ por persona.
Material obligatorio
PIES
✓ Botas de montaña o trekking impermeables
✓ Zapatillas de descanso (recomendable)
✓ Calcetines de repuesto
PIERNAS
✓ Mallas térmicas
✓ Pantalón de trekking grosor medio
✓ Pantalón impermeable en caso de lluvia
✓ Mudas limpias
TRONCO
✓ Camiseta transpirable de manga larga
✓ Camiseta transpirable de manga corta
✓ Forro polar
✓ Gore-tex o similar (impermeable)
✓ Chaqueta caliente de plumas o similar
✓ Guantes de montaña finos y otros mas gordos (tipo esquí)
CABEZA
✓ Gorro para el frío y gorra para el sol
✓ Gafas de montaña
✓ Crema solar, tapones de oídos y protección labial
✓ Frontal con pilas de repuesto
VIAJE Y ALBERGUES (LODGES)
✓ Mochila de ataque
✓ Petate impermeable (sirve de maleta de viaje) para portear todo
✓ Saco de dormir
✓ Sábana bajera (recomendable) y funda de almohada (recomendable)
✓ Bastones (recomendables si estáis acostumbrados a usarlos)
✓ Cantimplora, termo o camelback
✓ Toalla y jabón para aseo
✓ Pastillas potabilizadoras